RESPETO A LA LIBERTAD DE PRENSA
    Con el transcurso de  los  años  en el Ecuador se  ha  transgredido y  ufanado las normas más fundamentales, esenciales y respetables  de opinar libremente. El derecho a la libre expresión está siendo amenazado por el gobierno actual, que quiere imponer su ideología o valores personales, callando a  los  que piensan  diferente o  a  los que dicen  las  cosas tal y como  son.
     ¿Por qué  digo  esto señor lector? .El  comentario está infundado sobre  el  editorial que publicó  el  diario  la HORA, el  pasado 9 de  marzo del 2007. En el  mismo  se  criticaba  duramente al gobierno de Rafael  Correa, por  la violencia callejera ante la crisis institucional entre el Ejecutivo y  Legislativo. Fue notoria la  violencia y represión ciudadana  contra  legisladores en aquellos días. Las imágenes no  mienten. Ante ello, la  policía  simplemente hacía  la venia, y bien gracias. Que siga el  relajo…, palos o piedras. Se podría decir, los gendarmes obedecieron las disposiciones y pare de contar.
     Todo lo acontecido, fue criticado  por la HORA. El Presidente de la República, Rafael  Correa, interpretó todo  esto como un  atentado contra  la  administración, y demandó  al diario. ¿Es posible  que  se silencie lo que todo  el mundo  sabe? ¿Acaso  tenemos que pedir permiso para criticar? ¿El presidente  Correa respeta la  libertad de prnsa? ¿Estamos inmersos en  el  socialismo del siglo XXI o en sanganismo de decir  lo  que los demás quieran? No señores, la lucha por la libertad de prensa o de expresión es un  derecho de todos. Claro  está,  hay  que decir las cosas con  fundamentos, que es el  principal legado de un periodista. Cuidado  caemos  en el indebido proceso de desvirtuar la real  información y ser tildados de retaqueros. Respetar la libertad de opinión, no es decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra. 
   
 
0 comentarios:
Publicar un comentario