Decadencia de valores futbolísticos
    Humillante, triste y horroroso han  sido las dos  primeras presentaciones de la selección nacional rumbo al mundial de Sudáfrica 2010. Espejismos, desaciertos en el  trabajo de procesos menores y el desmejorado resultado futbolero en los clubes del Ecuador a nivel internacional (Copa Libertadores y Sudamericana), dan el perfil adecuado para catalogar al fútbol ecuatoriano como el retroceso a la  miseria deportiva de años anteriores.
    En realidad todos los equipos en el mundo sufren bajones de juego, pero el escudo  para rectificar los errores está en la aparición de valores que recuperen lo perdido. En Ecuador los dirigentes hacen oídos sordos y vista ciega ante la mediocridad en la preparación de divisiones inferiores.
    Después de las participaciones en los  mundiales de Korea-Japón 2002 y Alemania 2006 en donde la TRI cumplió un papel aceptable, los cambios o renovaciones no se han percibido en el  equipo dirigido por Luis Fernando Suárez. En el arco: La falta en el medio de un guardameta criollo, ha contribuido a que se convoque a dos arqueros nacionalizados ( Elizaga y Klimowich), quienes para mala suerte se lesionaron. Daniel  Viteri ocupo el puesto bajo los  tres palos y como  moraleja nos queda: “Él está proporcionado para el medio local y paremos de contar”. El 75% de la  defensa es el mismo que jugó las eliminatorias pasadas, a excepción de Bagui que reemplaza a Neicer Reasco, que se encuentra lastimado. Allí es donde se ha sufrido más y  no se han visto los recambios adecuados, prueba de ello es el excesivo gol diferencia en contra por  los goles recibidos y que nos  encasillan como la  peor  selección del momento.
   
  En el medio  campo y delantera no hay la fuerza y constancia retumbantes de anteriores partidos en donde el emblema de Agustín Delgado siempre aparecía oportunamente.¿Será acaso que nos acostumbrados a ser “TIN-DEPENDIENTES”?. 
    El  panorama es desalentador y complicado. Para  recobrar el  buen juego y puntos en disputa, urge trabajar en la evolución de jugadores que en un corto plazo sean tomados en cuenta por el cuerpo  técnico nacional. 
  Si la  selección pretende recuperar peldaños en la tabla de posiciones, necesita sacar por lo menos cuatro de los seis puntos posibles ante Paraguay, en Asunción; y contra Perú, en Quito. ¡Que difícil!.... Duras dificultades le esperan a la TRI. La sensación son las ansias de llegar lejos, aspiraciones que nos hicieron llegar a dos mundiales consecutivos…
 
0 comentarios:
Publicar un comentario